Patés


En Flamenco Gourmet te invitamos a descubrir nuestra exquisita colección de patés artesanales, cuidadosamente elaborados para satisfacer los gustos más refinados. En YAYA Luxury Food, elevamos el arte de la untuosidad a una experiencia gourmet incomparable.

Desde los clásicos patés hasta creaciones innovadoras, cada producto lleva consigo el sello distintivo de calidad y exquisitez. Sumérgete en un mundo de sabores intensos y texturas sedosas que deleitarán tu paladar. Nuestros patés son la opción perfecta para transformar cualquier ocasión en un festín de lujo.


Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

Preguntas frecuantes:

El paté comenzó a realizarse durante la Edad Media utilizando diferentes tipos de carne en pasta las cuales eran cocidas en moldes para darles la forma con la que hoy en día conocemos el paté. Así pues, fue en Francia donde finalmente se originó el paté.

El paté está elaborado fundamentalmente con carne picada o hígado el cual proviene principalmente del cerdo, aunque también puede ser elaborado con las vísceras de aves como las del pollo o con conejo o animales vacunos como el ternero. Asimismo, a la carne también se le añade un poco de grasa, especias y condimentos para potenciar su sabor. Entre esos ingredientes podemos encontrar la sal, la cebolla, el ajo, leche o la harina. Igualmente, también existen patés vegetarianos que se elaboran con tofu, zanahoria, aguacate, tomates, frutos secos o frutas.

Como sabrás, el proceso para realizar un exquisito paté es bastante largo y delicado. Estas son las fases:

  1. Precalentamiento. Se cuece el hígado y la carne para conseguir untuosidad.
  2. Picado. Se pica todo junto los demás ingredientes que se van a añadir al paté.
  3. Se pone la pasta en moldes.
  4. Cocción. Se cuece el paté a unos 75-80ºC en el centro de la tarrina para que las proteínas se coagulen.
  5. Enfriamiento. Se pulveriza con agua fría los moldes para que así se enfríen.
  6. Adorno. Se realiza con especias o frutas una capa de gelatina para que así el paté no se grase ni se enrancie.

Actualmente, existe una diversidad de patés que es innumerable, pero algunos de los tipos más famosos de paté que hay son:

  • Paté de cerdo ibérico.
  • Paté de morcilla y piñones.
  • Paté de ciervo al Pedro Ximénez.
  • Paté de Faisán con trufas.
  • Paté de Langosta.
  • Paté de Jabalí al Pedro Ximenez.
  • Paté de pulpo a la gallega.
  • Paté de Boletus.
  • Paté Ibérico.
  • Paté de Bonito con piquillos.
  • Paté de pimientos del piquillo.


El paté posee numerosos beneficios para nuestro organismo, de hecho posee multitud de vitaminas como hierro, proteínas, calcio, potasio, yodo, zinc, carbohidratos, magnesio, vitaminas B1, B3, B6, B7, B9, B12, C, D, E, K y fósforo.

¿Qué beneficios tiene el paté?

El paté previene enfermedades oculares, fortalece el sistema inmunitario y previene el cáncer, favorece el buen estado de la piel y de las mucosas debido a la vitamina A. Gracias a la vitamina B2 ayuda a superar las migrañas, mejora los problemas nerviosos como el insomnio, la ansiedad o el estrés. Debido a su vitamina B5, reduce el exceso de colesterol.

El paté aporta unas 305 kcal y 96 mg de colesterol.