Hoy vamos a hablar del Mercado de San Miguel en Madrid , haremos un recorrido por su historia del Mercado de San Miguel, su localización y por los platos que podemos degustar. Un enclave perfecto para el turismo gastronómico.
Situado en la calle del mismo nombre, encontramos en Madrid El Mercado de San Miguel. mapa mercado san miguel madrid.
En 1970 existía ya como un mercado callejero donde se vendían especialmente pescados.
El comercio al aire libre era muy común en Madrid desde la Edad Media. Ocupaba el solar de la iglesia de San Miguel de los Octores donde fue bautizado Lope de Vega. Esta iglesia sufrió un incendio y espacio se encontraba en circunstancias deplorables así que por razones de salubridad, y con el inicio de la modernidad se construyó el edificio en 1916 tal y como lo conocemos hoy; Una maravillosa estructura de hierro que desde el año 2000 es Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
En el centro de la ciudad, justo al lado de la Plaza Mayor y con más de 30 tiendas, el Mercado de San Miguel tiene todo lo que puede esperar de un mercado gastronómico. Se ha convertido en un lugar referente en Madrid donde puedes ir de tapas en un espacio multiusos con mesas y sillas altas donde poder consumir los productos que se adquieran en los distintos puestos.
Se puede comprar, para comer allí mismo maravillas gastronómicas cuidadas con esmero como ostras, hamburguesas de kobe, mejillones o mariscos variados. También diversidad de cervezas, caviar, ahumados, pasteles, etc.