El mercado de la Boquería Barcelona

Uno  de los mayores atractivos de la ciudad de Barcelona, tanto para los clientes locales como para sus miles de visitantes es, sin duda El Mercado de la Boquería, hoy hablaremos de su historia, localización, precios… Sin duda un lugar ideal para hacer turismo gastronómico. 

Es uno de los mercados más antiguos del mundo y ha sido calificado como uno de los diez mejores del planeta por la CNN.

“La Boqueria” (sin tilde en catalán) como normalmente se le llama, fue inaugurada en 1840, aunque se sabe que ya existía como mercado al aire libre desde al menos el año 1217. Se sabe que anteriormente pudo ser un mercado ambulante en Las Ramblas, donde en una cuantas mesas se vendía carne y que poco a poco se fue ampliando a otros productos de la tierra.

Este mercado ambulante se trasladó a un solar fundado por los carmelitas descalzos en 1586. Destruido en 1835, donde se proyectó la construcción de una plaza monumental, la que habría sido la más grande de Europa, de la que se conserva el pórtico neoclásico. Se fue ampliando con solares de alrededor, incluido el espacio del convento de San Juan de Jerusalén, del siglo XIV, que se había demolido.

 Así a partir de 1849,  se produjo su consolidación como mercado. En 1911 se inauguró la zona de pescaderías y más tarde, en 1914 se decidió cubrirlo  con los criterios de la arquitectura industrial de la época, cuyos materiales eran principalmente metal y vidrio.

A lo largo de los años, se ha convertido en el mercado  más emblemático de Barcelona. Sus puestos con  productos de primera calidad, su estructura y  la excelente situación, en el mismo corazón de Barcelona, lo convierten en un lugar de visita obligada para compradores y turistas.

Aparte de esos puestos  contiene una amplia oferta de bares y restaurantes y su horario es de ocho de la mañana a ocho y media de la tarde. Una pega; no abre los domingos, no olvides este detalle cuando planees tu viaje a Barcelona, sería una verdadera pena que te perdieses esta experiencia cultural y gastronómica.

Una vez dentro podemos encontrar una 250 paradas, puntos de información, lavabos, un aula gastronómica y otros locales relacionados con un  lugar tan concurrido y emblemático.

Se trata, en definitiva de un precioso mercado tradicional donde puedes apreciar su arquitectura, hacer la compra, adquirir productos típicos de la región, frutas exóticas… Desde negocios que venden los mejores jamones y embutidos de España a las fruterías con verduras y fruta de extraordinaria calidad. El ambiente increíble y hay lugares para comer frente a mostradores que encierran decenas de cocineros y asistentes que te darán las mejores tapas y comidas que te puedas imaginar. ¡No faltes¡


Bacalao Fresco con Costra de Vegetales