Mercado de la Victoria de Córdoba

Todas las grandes ciudades de España se unen a la tenencia de los mercados gastronómicos. Se está convirtiendo en una nueva tendencia que convierte los viejos mercados en deslumbrantes espacios gastronómicos.

El Mercado de la Victoria tiene el honor de ser el primer mercado gastronómico que abrió en Andalucía. Está situado en una preciosa caseta de hierro forjado recubierto de zinc construido en 1877 y fue la caseta de feria más antigua de Córdoba hasta 1994.


Rodeada de unos preciosos jardines, los Jardines de la Victoria, situados entre dos grandes avenidas; el paseo de la Victoria y la avenida República Argentina.

El mercado de la Victoria, es un mercado gourmet en Córdoba, cuenta con más de 20 puestos gastronómicos, tanto nacionales como internacionales. Puedes probar sabores asiáticos, seguidos de orientales e incluso platos típicos de la provincia de Córdoba. Disfruta del mejor sushi, ricas hamburguesas americanas y el mejor salmorejo cordobés.

Pero no sólo encontramos exquisitos platos y productos de buena calidad, en el piso de arriba la música y los conciertos en directo ambientan esta maravillosa experiencia, y no solamente por el día. Al acercarse la noche podrás disfrutar de los mejores cócteles y bebidas de importación.

Pero vamos a la gastronomía que es lo que nos interesa. La experiencia empieza cuando entras al mercado y disfrutas de su arquitectura decimonónica y su acertada rehabilitación combinada con las tendencias actuales en arquitectura, decoración y marketing. Después de echar un vistazo a los puestos eliges lo que te apetece probar y tu bebida y solamente disfrutar.

 Hay puestos de frutas donde te pueden hacer un batido saludable, dulces de todas partes del mundo, comida mexicana, italiana, árabe… y por supuesto cordobesa. No puede faltar el salmorejo cordobés ni los mejores  flamenquines.

También podrás disfrutar de ricos platos de pulpo, en diferentes versiones. Pescados y mariscos frescos y de temporada, te los podemos ofrecer incluso para llevártelos a casa.

Este  tipo de iniciativas revitalizan el turismo de las ciudades con una oferta gastronómica cada vez  más atractiva y de mayor calidad y reivindicando los productos de nuestra tierra.


Lomo de orza de Jaén